Prevén aumentar su demanda de talento los empleadores en el tercer semestre de 2023, revela Encuesta de Expectativas de Empleo: ManpowerGroup

CIUDAD DE MÉXICO.- ManpowerGroup presentó los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo (EOS), del tercer trimestre de 2023, que corresponde al período de julio a septiembre. Los datos se obtuvieron encuestando a más de 1,000 empleadores mexicanos, los cuales reportaron una tendencia neta de 36%.

El 47% de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 11% los disminuirá, el 40% no espera hacer cambios y el 2% restante no lo sabe.

“El sector con mejor perspectiva para aumentar la plantilla laboral en México para este tercer trimestre del año es Salud y Ciencias de la Vida con una tendencia de 51%. En el caso de Transporte, Logística y Automotriz se posiciona en el segundo lugar con intenciones de atracción de talento del 47% y le sigue en tercera posición Manufactura con 42%”; señaló Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup LATAM.

Todos los sectores presentan una visión positiva para el tercer trimestre sus resultados son: Servicios de Comunicación 41%, Finanzas y Bienes Raíces 36%, Tecnologías de la información 34%, Bienes y Servicios de Consumo 33%, Energía 31% y Otros 24%.

En las siete regiones del país el panorama también es favorable. Las regiones más positivas son Norte (46%), Noreste (44%) y Noroeste (39%). Para la Región Centro se reporta 37%, Ciudad de México 35%, Occidente 34% y Sureste 25%.

Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa esperan seguir captando talento en el tercer trimestre del 2023. Las grandes organizaciones reportan una expectativa de atracción de talento de 46%, las medianas 28%, las pequeñas empresas con 37%, mientras las microempresas refieren una expectativa de 22%.

En Latinoamérica:

La región incluye países con los niveles más bajos y altos por ejemplo Costa Rica (43%) reporta la mayor perspectiva de empleo para el tercer trimestre de 2023, mientras Argentina reporta las expectativas más débiles.

“La región Latinoamericana tiene un gran potencial de crecimiento, especialmente por la oportunidad que ofrece el Nearshoring en nuestros países”; señaló Mónica Flores Barragán.

Para ver los resultados completos de la Encuesta de empleo de ManpowerGroup, visite: https://blog.manpowergroup.com.mx/manpowergroup/eos-q3-2023. La próxima encuesta se dará a conocer en septiembre de 2023 e informará las expectativas de contratación para el cuarto trimestre del año.
AM.MX/fm

Sé el primero en comentar

Déjanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*