Dialogan sobre el origen y futuro de la pelota mixteca, en el Congreso de Oaxaca

* Se busca impulsarlo como deporte estatal.

El Congreso local fue sede del primer foro “Orígenes, evolución y futuro de la pelota mixteca”, organizado por la Comisión Permanente de Cultura, Juventud, Cultura Física y Deporte de la LXV Legislatura.

Este encuentro tiene el objetivo de conocer las necesidades que existen entre quienes promueven y practican este deporte representativo del estado de Oaxaca, para lograr su conservación.

En este sentido, el diputado Sesul Bolaños López, presidente de dicha comisión, destacó que la importancia de este tipo de foros, es el de dar a conocer la historia y sus modalidades de juego de la pelota mixteca, con la finalidad de lograr que éste se convierta en el deporte estatal para que esta tradición se conserve y se impulse con la juventud.

“Es importante que entre todos y todas hagamos el trabajo para poder seguir conservando este bello deporte, que cada vez haya más pasajuegos, que cada vez haya más niños practicando las diferentes modalidades, es importante que todos podamos contribuir y me da mucho gusto ver que se sigue conservando en muchas comunidades”, manifestó.

Durante el foro, se presentó la ponencia “Origen de la pelota mixteca”, a cargo de Nelly Jashibe Martínez Cruz, licenciada en Gestión Cultural, por parte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Asimismo, se habló del presente de este deporte, donde José López Dávila, jugador originario de Pinotepa Nacional, y Felipe Rojas Alonso, de Ejutla de Crespo, platicaron acerca de su dedicación a esta disciplina.

De igual manera, se abordó el tema del futuro de la pelota mixteca que contó con la participación del jugador Hugo Santiago, quien destacó la relevancia de rescatar este deporte, el cual requiere del apoyo de todos para lograr su conservación y difusión.

Durante este conversatorio, el diputado Sesul Bolaños López escuchó las necesidades y peticiones de los asistentes, dentro de las cuales, destacó la implementación de escuelas de este deporte, como semilleros para impulsar desde la infancia la pelota mixteca, además de apoyar a los equipos existentes y que representan a Oaxaca y México en el extranjero.

Para escuchar estas propuestas, también estuvieron presentes Arturo de Jesús Chávez, director del Instituto del Deporte del Gobierno del Estado; Froylán Cruz Gutiérrez, representante del Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca; Dolores del Rosario López Vásquez, directora de conservación y divulgación cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes; y Felipe de Jesús Hernández, representante de la Benemérita Universidad de Oaxaca.

Sé el primero en comentar

Déjanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*