Quejas, denuncias y amparos por violación a derechos humanos, en demanda de salud, seguridad y agua 

DETRÁS DE LA NOTICIA

Alfredo Martínez de Aguilar

 

* Y para ello, las y los oaxaqueños cuentan, además de los órganos autónomos, DDHPO y CEAMO con el firme y decidido apoyo y solidaridad del Movimiento Social Ciudadano X Oaxaca y X México.

 

* La columna vertebral de #UNO es la invaluable participación de la Dra. Diana Gabriela Noverola Escobedo, Coordinadora del Grupo de Apoyo a Mujeres Contra la Violencia “Refugio de Paz”.

 

Es más que evidente, pública y notoria la ineficacia e ineficiencia, traducida en clara ineptitud, por la improvisación, de la mayoría de los servidores públicos del gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

 

Este diagnóstico y falta de resultados reales, aunque se difunda lo contrario, se agrava especialmente en materia de salud y seguridad en el estado, y el suministro de agua en la capital.

 

Ante esta cruel, cruda y descarnada realidad, la opción de solución que queda a los oaxaqueños son las Quejas, Denuncias y Demandas de Amparo por la violación a diversos derechos humanos.

 

Obligar a los servidores públicos a cumplir con sus deberes requiere de la presentación de estos instrumentos y recursos legales de manera masiva, privilegiando la unión y, luego la sólida unidad.

 

Para lograr la solución al creciente reclamo de salud, seguridad y agua, obligado es apoyarse en la Mtra. Elizabeth Lara, Presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

 

Asimismo, es indispensable apoyarse en el Maestro Carlos Cabrera Simón, Visitador Adjunto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Oaxaca (CNDH), para demandar su intervención.

 

No menos importante es la intervención del Presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), Doctor Alberto Vázquez San Germán, combativo y solidario profesional de la medicina.

 

Si las Quejas y Denuncias por la violación a diversos derechos humanos quedan a los ciudadanos como as bajo la manga la interposición de Demandas de Amparo en los Juzgados de Distrito.

 

Sin embargo, lo verdaderamente importante es cobrar conciencia plena y total de la indispensable necesidad de organizarse y demandar respeto a nuestros derechos humanos fundamentales.

 

Y para ello, las y los oaxaqueños cuentan, además de los órganos autónomos, DDHPO y CEAMO con el firme y decidido apoyo y solidaridad del Movimiento Social Ciudadano X Oaxaca y X México.

 

La columna vertebral de #UNO es la invaluable participación de la Dra. Diana Gabriela Noverola Escobedo, Coordinadora del Grupo de Apoyo a Mujeres Contra la Violencia “Refugio de Paz”.

 

Es mi profunda convicción que en este plano y dimensión, todo tiene solución, incluso la muerte. Privilegio apostar siempre por la vida y el amor, pero “si quieres la paz, prepárate para la guerra”.

 

Gracias a Dios, el optimismo es producto de mi historia de vida, nutrida en la filosofía humanista grecorromana, base de la cultura occidental, alimentada por escolapios, jesuitas y seculares. 

 

A nuestro leal saber y entender la solución a los problemas humanos, sociales, económicos y políticos, radica en sumar, para multiplicar, con efecto multiplicador, ya que quien resta, divide.  

 

En el capítulo primero del Libro II del tratado de Física Teórica de Aristóteles “Metafísica”, este prescribe que “el todo es más que la suma de sus partes”, principio del holismo ontológico.

 

Este concepto enseñado por Aristóteles tiene gran trascendencia humana y divina. Es principio de la psicología Gestalt. Y es concepción que se opone rotundamente al reduccionismo y al atomismo.

 

Se estima que un compuesto de muchas partes puede ser más valioso que las partes individuales por sí solas. Algo es mejor o más efectivo, eficaz y eficiente, en equipo, que suma y multiplica.

 

Este principio científico de «El Estagirita», explica la génesis energética universal y espiritual del milagro de Jesús en la multiplicación de los 5 panes y dos peces para alimentar a 5 mil personas. 

 

A partir de esta exitosa experiencia milenaria, #UNO y Apoyo a Mujeres Contra la Violencia ha convocado a los órganos autónomos constitucionales a cerrar filas por la salud, seguridad y agua.

 

Resaltamos la visión, sensibilidad y compromiso social de la Ombudsperson, Elizabeth Lara Rodríguez, y del Visitador Adjunto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Carlos Cabrera.

 

Amén del estricto cumplimiento de su obligación constitucional, es de destacar la generosa solidaridad del presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Alberto Vázquez San Germán 

 

alfredo_daguilar@hotmail.com

director@revista-mujeres.com

@efektoaguila

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*