Difunden investigaciones en IX Simposio Nacional Estudiantil en Ciencias Químicas UABJO

* Se inauguró la Sala de usos múltiples, equipada con computadoras que acelerarán procesos de resultados.

Oaxaca, Oaxaca, 27 de mayo de 2024.-A través de charlas, conferencias magistrales y un concurso de carteles, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, celebró su IX Simposio Nacional Estudiantil, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y difundir el trabajo de investigadoras e investigadores de la FCQ UABJO.

En la apertura de este encuentro, el Director de esta Facultad, Doctor Juan Luis Bautista Martínez, señaló que este Simposio ha crecido con el paso de los años incorporando a ponentes provenientes de otras partes del mundo, consolidando de esta manera el quehacer de la FCQ UABJO, y haciéndola crecer.

Señaló que con estas actividades se va logrando el objetivo del crecimiento académico y permite que la comunidad egresada se desarrolle en diversas áreas no sólo en Oaxaca, sino en el mundo. Además, reconoció el esfuerzo realizado por el Coordinador de Investigación y Posgrado, Doctor Francisco Emanuel Velásquez Hernández, en la organización del encuentro académico que contempló 34 actividades.

“Creo firmemente en la juventud, en esa fuerza que traen y si se combina con la experiencia que tienen aquí, con las y los investigadores, va a crecer y a ponerlos a ustedes en el lugar profesional que merecen”, afirmó el Rector de la UABJO, C.P. Cristian Eder Carreño López, quien además resaltó que este tipo de actividades son ejemplo de que la parte académica es lo más importante, y está por encima de todo en nuestra Universidad.

En el marco de este Simposio, el Rector Carreño López, el Director Bautista Martínez, y el Secretario Académico, Carlos Arturo García Luna, inauguraron la Sala de Usos Múltiples, la cual cuenta con equipamiento avanzado que permitirá acortar tiempos en procesos e investigaciones.

Estuvieron presentes también el Director del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE), Doctor Aristeo Segura Salvador; el Presidente de la Comisión Evaluadora, Doctor Luis Alberto Hernández Osorio, así como líderes de los Cuerpos Académicos de la FCQ UABJO.

Algunas de las conferencias impartidas fueron: “La enfermedad de Chagas en Oaxaca. En busca de nuevas alternativas terapéuticas”, “Farmacogenética y farmacogenómica en la salud pública”, “Evaluación de la Actividad obesogénica de Swietenia macrophylla”, “Terapia genética”, entre otras, l dictadas por investigadores de la UABJO, así como de Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y Brasil.

“Identidad y pertenencia”

#InmensamenteUABJO
#CientíficamenteUABJO
#QuímicamenteUABJO
#AcadémicamenteUABJO
#RectorCristianCarreño

Sé el primero en comentar

Déjanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*