Claudia Sheinbaum sería “menos conflictiva” que AMLO como presidenta, asegura The Economist

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum sería “más favorable a los negocios” que AMLO, según The Economist, que calificó las políticas económicas de México como “acciones antiempresariales”

Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la Presidencia de la República de Morena, sería “menos conflictiva” que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en caso de ganar las elecciones 2024, según el medio The Economist.

La encuesta madre de Morena resultó favorable para Claudia Sheinabum, así como el ejercicio de cuatro casas encuestadoras propuestas por los aspirantes del proceso interno, lo cual la situó como virtual candidata a la Presidencia de la República.

Sin embargo, el excanciller Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes, impugnó los resultados de la encuesta. No obstante, el 13 de noviembre llegó a un “entendimiento” con Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como la dueña del bastón de mando.

“Es un entendimiento con Claudia. No le llamo pacto, le llamo entendimiento”, dijo Marcelo Ebrard, quien previamente denunció “irregularidades” en el proceso interno de Morena, y habló del tema para Aristegui Noticias:

“Si yo tuviera la consciencia de que ella organizó todo eso, pues evidentemente no creo que hubiésemos llegado a un entendimiento, no sería factible. Mi punto de vista es que genuinamente le parece que no es conveniente que esas prácticas se instalen”, Ebrard.

Con la designación de Xóchitl Gálvez como virtual candidata a la Presidencia de la coalición PRI-PAN-PRD, México podría vivir una jornada histórica en las elecciones 2024, año en que podría ser elegida la primera presidenta de México.

Claudia Sheinbaum fue objeto de un artículo de The Economist, el cual aseguró que el presidente AMLO “ha tratado de debilitar la autoridad del Instituto Nacional Electoral”, como parte de un balance de la actual administración.

The Economist aseguró que los programas sociales, los cuales se entregan sin distinguir afiliaciones, “se han utilizado a menudo para conseguir votos y el número de personas con acceso a servicios de atención médica ha disminuido”.

La administración de AMLO quedó mal parada en el terreno económico, pues aunque The Economist reconoció estabilidad, señaló lo siguiente como “acciones antiempresariales” y “políticas equivocadas” del Gobierno de México:
Respaldo a los combustibles fósiles
Empoderamiento de las fuerzas armadas
Reestructuración mal planificada del plan de estudios escolar

En ese sentido, la publicación estadounidense consideró que un posible relevo de Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República podría traer beneficios para México:

“Es menos conflictiva que su mentor y aportaría su propio enfoque a la gobernanza, lo que indica que sería más favorable a los negocios y más consciente del medio ambiente. La hábil gestión de la seguridad por parte de su administración condujo a una caída más rápida de la tasa de homicidios en la capital que en otros lugares”, The Economist.

“También enfrentaría más controles sobre su poder”, indicó The Economist al hacer referencia a que Morena difícilmente logrará la mayoría en el Congreso que obtuvo en 2018 con la avalancha de votos a favor de AMLO.
AM.MX/fm

Sé el primero en comentar

Déjanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*