Arranca Juzgado Especializado con 18 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia

  • La magistrada Berenice Ramírez Jiménez destacó que es prioridad en su administración proteger y brindar apoyo a niñas, adolescentes y mujeres que sufren violencia 

 

A poco más de un mes de que el Poder Judicial del Estado, por iniciativa de la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez, puso en funcionamiento el Juzgado Especializado para dictar Órdenes de Protección en el Distrito Judicial del Centro, el primero del país, este órgano jurisdiccional ha emitido 18 órdenes de protección a mujeres que sufren o están en riesgo de sufrir violencia.

 

Estadísticas del área señalan que los casos corresponden a hechos cometidos por la pareja sentimental, hermanos, esposo, ex esposo, suegro e incluso familiares cercanos, a quienes se les impusieron medidas como la restricción y acercamiento a las víctimas; desocupación del agresor del domicilio de la víctima y otras emergentes o preventivas que garanticen de inmediato la vida, integridad física, dignidad y patrimonio de las afectadas. 

 

La Magistrada Presidenta indicó que como parte de los ejes transversales en su administración, uno de los temas prioritarios es proteger y garantizar el derecho humano de acceso a la justicia de las niñas, adolescentes y mujeres que sufren violencia de género, a través de mecanismos que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen estos tipos de conductas que constituyen una ofensa a la dignidad humana.

 

Detalló que en esta labor, además del Distrito Judicial del Centro, en el Juzgado Especializado se han recibido asuntos provenientes de Etla, Zaachila y Huautla de Jiménez, a los que se da seguimiento puntual, ya que la atención es directa e inmediata hacia las víctimas. 

 

Por su parte, la jueza del Juzgado Especializado para dictar Órdenes de Protección en el Distrito Judicial del Centro, Tatiana Grace Sumohano Verdeja, señaló que esta área cuenta con un horario de atención presencial de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y a partir de las 21:01 horas las mujeres pueden solicitar apoyo a través del servicio de Justiciatel con número 800 719 22 32 y el correo electrónico justiciatel2020@gmail.com, por lo que exhortó a las mujeres acudir a este organismo donde se les brindará la orientación necesaria. 

 

Sé el primero en comentar

Déjanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*