![claudiademananera1202 copia](https://regeneracion.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/claudiademananera1202-copia-678x381.jpg)
Así lo adelantó este miércoles la propia presidenta Claudia Sheinbaum en su Mañanera, desde la que dijo que la misiva contendrá la información presentada ayer por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca a través de una misiva relacionada con los aranceles al acero y al aluminio. Para mostrarle al presidente Trump (…) no le conviene a EU imponer aranceles a acero y aluminio en México”, subrayó la mandataria.
A su vez, informó que en esta semana el canciller De la Fuente, y el Secretario de Estado, Marco Rubio sostendrán una llamada para tratar el tema de los aranceles en general y el comercio.
Ayer, Marcelo Ebrard, secretario de Economía señaló que la medida anunciada por Trump es un sentido, pues el país importa más de EU que lo que le exporta.
Ebrard Casaubón explicó que “Estados Unidos nos vende más. No se justifica esa tarifa (…) Es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”.
Incluso, Ebrard Causaubón subrayó que “no hay tal mil 600 por ciento” que argumentó el septuagenario empresario para imponer la medida.
“Estados Unidos, nosotros importamos más de Estados Unidos. Aquí está. Importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos. Importante tener esta gráfica a la vista. Repito, nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos”, enfatizó.
Por lo anterior, el secretario de Economía detalló que la intención del Gobierno es cuidar la producción que se realiza en América del Norte. También ejemplificó con la elaboración de pistones, que cruzan, al menos, 8 veces la frontera, por lo que aumentar las tarifas al acero y al aluminio, encarecería dichos productos.
VÍA | 24 HORAS
Sé el primero en comentar