Se requiere de los jóvenes para innovar el sistema de justicia, afirma magistrada Berenice Jiménez

En los vínculos y alianzas de cooperación, como parte de las políticas públicas que impulsa su administración firmó Convenios de Colaboración con instituciones de educación superior

 

La titular del Poder Judicial del Estado, magistrada Berenice Ramírez Jiménez, afirmó que la participación de la juventud es fundamental para innovar, mejorar y enriquecer las tareas de las instituciones como el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, pues este sector de la población puede aportar al ámbito judicial con trabajo dinámico y proactivo, ideas renovadas y una visión plural.

 

En estos vínculos de cooperación y alianzas con instituciones de educación superior, formalizó Convenios de Colaboración con el Colegio Libre de Estudios Universitarios Campus Oaxaca (CLEU-Universidad); Multiversidad Mundo Sin Fronteras; el Colegio Internacional de Abogados Especializados (CIDAE) y la Universidad José Vasconcelos (UNIVAS), en materia de intercambio académico, capacitación, prestación del servicio social y facilitación de intérpretes.

 

La magistrada Berenice Ramírez Jiménez puntualizó que de esta manera se están sembrando las semillas para un futuro más prometedor y equitativo para todos, con jóvenes profesionistas líderes y visionarios. En mi administración en el Poder Judicial del Estado, estamos empeñados en un sistema de justicia innovador, sensible, incluyente y accesible, con responsabilidad social”, puntualizó.

 

En el marco de la firma del Convenio de Colaboración con la UNIVAS, la titular del Poder Judicial del Estado impartió la conferencia magistral “Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca. Estructura y funcionamiento”, donde compartió con estudiantes de diferentes licenciaturas, principalmente de la carrera en Derecho, la importancia de esta instancia, creada en Oaxaca en 2013.

 

Señaló que una de sus principales competencias, además de conocer y resolver controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, es el juicio para la protección de los derechos humanos por el incumplimiento de las recomendaciones hechas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

 

La Magistrada Presidenta compartió también con las y los jóvenes la reciente creación de los Juzgados Especializados en Órdenes de Protección y en Juicios de reconocimiento y contradicción de la Paternidad, referentes a nivel nacional, con la misión de proteger y salvaguardar derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

 

Sé el primero en comentar

Déjanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*