Realiza con éxito el INJUVE primero Poketorneo para la promoción de los e-sports entre la juventud

  • El amplio interés generado, con más de 300 jóvenes preregistrados a la competencia, refuerza el interés del INJUVE por brindar más y mejores espacios de promoción de los E-Sports.
  • A través de este tipo de espacios no solo se promueve el deporte, sino la construcción de la paz, regeneración del tejido social y autonomía económica para la juventud.

Luego de más de cien emocionantes y fieros combates, el primer Poketorneo del Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México ya tiene a su mejor entrenador Pokemon.

Con la participación de 100 competidores de todas las alcaldías de la ciudad, el primer torneo de deportes electrónicos (E-Sports) organizado por el INJUVE fue un éxito en la promoción del deporte, la convivencia y la cooperación económica entre las comunidades juveniles de gamers y fanáticos del anime.

La competencia fue organizada por el INJUVE como parte de su estrategia para regenerar el tejido social entre la juventud. Como ha destacado la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la promoción del deporte es clave para la construcción de la paz, fortaleciendo la comunidad y fomentando la sana competencia en entornos libres de violencia para las juventudes.

En representación de la directora general del INJUVE, Marcela Fuente Castillo, el encargado de promoción del deporte, Yered Badillo, y la subdirectora de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas, Carolina López, dieron un mensaje de bienvenida a todos los concursantes. Destacaron el papel de los videojuegos no solo como entretenimiento, sino como una actividad que fomenta la creación de lazos comunitarios, el desarrollo de la agilidad mental y la imaginación.

«Estamos ante una actividad que, seguramente, muy pronto veremos convertirse incluso en una disciplina olímpica propia de nuestra época», señaló Badillo durante su discurso a los jóvenes competidores.

El Poketorneo consistió en 127 combates realizados en ocho «gimnasios Pokemon», de los cuales surgieron los cuatro semifinalistas que se enfrentaron por el podio en una serie de luchas transmitidas en vivo por las redes sociales del Instituto.

Tras una final llena de adrenalina y energía, a pesar del cansancio de los competidores, el primer lugar y su premio, una consola de videojuegos Nintendo Switch Lite, fueron obtenidos por el joven Carlos Rangel, con el gamertag Ashtonash, quien se coronó como el mejor entrenador Pokemon de la Ciudad de México.

El dispositivo Pokemon Go Plus+ correspondiente al segundo lugar fue para Salomón Zambrano, con el gamertag Salzami69, mientras que el premio de tercer lugar, unos audífonos gamer con micrófono, fue para el competidor Leonardo Beltrán, con el gamertag SpartanL17.

Durante la ceremonia de premiación, los premios fueron entregados por Badillo y López en representación de la titular del INJUVE. Los acompañaron Luis Alberto Aguilar, promotor principal de la Comunidad Pokemon Go! CDMX Oficial, y el streamer y caster PokeRic, quien narró las semifinales y finales del evento.

«Los videojuegos van a ser una herramienta vital para los jóvenes. A través de ellos podemos expresarnos, esforzarnos y mejorar, lo que fortalece nuestras aptitudes para la vida real. Estoy muy feliz de que el gobierno de la ciudad impulse este tipo de eventos y ojalá continúen», comentó Ashtonash, el ganador del torneo.

A pesar de que solo 100 jóvenes participaron en esta edición, el INJUVE buscará ampliar el cupo en futuros torneos ante la alta demanda, ya que en la convocatoria se preregistraron más de 300 jóvenes, además de la gran cantidad de espectadores que siguieron las batallas.

Mientras la competencia se desarrollaba, la comunidad pudo disfrutar de un bazar temático donde jóvenes expositores ofrecieron su mercancía y se dieron a conocer en un espacio seguro, promoviendo el valor del emprendimiento y el autoempleo como opciones de vida para las y los jóvenes.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*