
México tiene capacidad para producir hasta 5 millones de vehículos, principalmente SUV compactas, medianas y pickups. Sin embargo, solo una pequeña porción de estos autos se quedan para ser vendidos localmente, el 89% se exporta a otros países. Mientras, el mercado mexicano, ávido de modelos subcompactos, tanto sedanes como SUV, se abastece de otros países que se han convertido en potencias productoras de este tipo de modelos.
Entre enero y septiembre, las marcas han vendido 757,846 vehículos, de los que el 63% (477,878 unidades) han sido de importación. Aunque al país llegan modelos de 25 países, cuatro de ellos han ganado terreno como fuentes de abastecimiento de autos para México: India, China, Brasil y Tailandia. Juntos envían el 47% de los autos que importa México, según datos del Inegi.
“Estos mercados se han convertido en plataformas de producción competitivas para fabricar modelos subcompactos”, dice Gerardo San Román, director de Jato Dynamics. “En México, el volumen está en aquellos modelos que están en un rango de precio de entre 300,000 y 400,000 pesos, y la mayoría de los modelos subcompactos entran en este rango”, añade.
India ha aportado 17% de las importaciones de vehículos y es el principal proveedor para México. Marcas como Volkswagen, Kia y Hyundai traen modelos de alto volumen de este destino, como el Volkswagen Vento, el Kia Seltos, y el Hyundai Grand i10.
Brasil es el tercer mayor proveedor de vehículos, después de India y Japón. Volkswagen, Renault y Volvo importan modelos de este mercado. Entre enero y septiembre, han llegado al país 64,788 unidades provenientes del país sudamericano.
Vía | Expansión
Sé el primero en comentar