
Este lunes 6 de septiembre, a través de su cuenta oficial de Twitter, Ricardo Anaya compartió un video en el que asegura que los récords históricos que Andrés Manuel López Obrador presumió son mentira o no forman parte de su gobierno. Además, dijo que en el recuento hicieron falta algunos otros récords, como la impunidad, la violencia, la caída económica, el manejo de la pandemia y más.
A lo largo de tres minutos, Ricardo Anaya criticó la «frasecita central» del Tercer Informe de Gobierno de López Obrador, misma que se convirtió en tendencia a nivel nacional: «Tengan, para que aprendan». En este discurso, Anaya interrogó al actual presidente de la República qué era lo que necesitaba aprender y, de manera tan sarcástica como retórica, comenzó a enumerar algunos de los escándalos más importantes del sexenio actual.
«¿Aprender qué, Andrés Manuel?»
Durante los primeros minutos, Ricardo Anaya optó por preguntarle a Andrés Manuel si debía replicar los mismos actos que él y enviar a sus hermanos a recibir dinero en efectivo para luego protegerlos o si debía aprender a negar que «no pasaba nada» con la llegada del virus SARS-CoV-2 a México. También destacó aspectos como la liberación de Ovidio Guzmán, las cifras de víctimas de la violencia y de las personas que perdieron la vida a causa del Covid-19.
Récords históricos
Ricardo Anaya le increpó a Andrés Manuel los siete récords históricos que él presumió durante su discurso para decirle que tres son mentira, tres no tienen nada que ver con su gobierno y uno fue propuesta de todos los partidos, por lo que el presidente cae en una serie de falsedades. Con cifras de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda, Ricardo Anaya desmintió lo establecido por AMLO el pasado primero de septiembre
Anaya aseguró que los únicos récords históricos que pertenecen a este gobierno son en el número más alto de homicidios dolosos, así como de personal médico que perdió la vida durante la pandemia por Covid-19, en impunidad y en candidatos asesinados durante el proceso electoral. Finalmente, el político aseguró que el primer paso para resolver los problemas es aceptar que existen, por lo que le pidió a López Obrador que dejara de hablar y se pusiera a trabajar.
VÍA | EL HERALDO DE MÉXICO
Sé el primero en comentar